
La Inspección Técnica de Vehículos es un trámite obligatorio para todos los conductores. Sin embargo, muchos se preguntan: ¿Qué papeles necesito para la ITV? Aquí te explicamos todo sobre la documentación que hay que llevar para pasar la ITV, tanto para coches como para motos.
Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos
El documento que debes presentar siempre es la Ficha Técnica o Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos. Este documento, en su formato original, recoge el historial de inspecciones de tu vehículo, por lo que es imprescindible que esté actualizado y en buen estado.

Permiso de Circulación
El Permiso de Circulación es otro documento que hay que presentar. Este documento acredita que tu vehículo está autorizado para circular. En situaciones donde no dispongas del original, se admitirá una fotocopia compulsada o una nota simple emitida por la Jefatura Provincial de Tráfico.

Acreditación del seguro del vehículo
La acreditación del seguro del vehículo también es un requisito obligatorio. Asegúrate de que tu seguro esté en vigor. Si este dato no figura en el registro de la Jefatura Central de Tráfico, deberás presentar el recibo del seguro.
💡Es recomendable revisar que toda la documentación esté en regla y vigente antes de acudir a la ITV. ¿Ya lo tienes todo? Haz clic en el botón y reserva tu cita previa online.
Casos especiales y documentación adicional
Existen casos especiales que requieren documentación adicional. Si tu vehículo ha tenido que reparar fallos detectados en una inspección anterior, deberás presentar el CIF o la razón social del taller que realizó la reparación. En caso de que tú mismo hayas realizado la reparación, deberás presentar una declaración de auto-reparación.
Para vehículos que transportan mercancías peligrosas (ADR), se exige una declaración sobre las condiciones del vehículo, incluso si este no transporta mercancías peligrosas durante la inspección. Si la cisterna ha sido limpiada o desgasificada, deberás presentar el certificado correspondiente.