
Cuando un vehículo no supera la primera inspección, se concede un plazo para subsanar los defectos y realizar una segunda revisión. Pero... ¿Cuál es exactamente ese plazo? ¿Qué ocurre si lo superamos? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para evitar sanciones y circular con total tranquilidad.
¿Cuál es el plazo para la segunda ITV en Andalucía?
El plazo para realizar la segunda inspección de la ITV es de 60 días naturales desde la fecha de la primera inspección desfavorable. Este plazo es común en muchas comunidades autónomas de España y te brinda tiempo suficiente para reparar los fallos detectados y volver a la estación de ITV.
¿Qué ocurre si se supera el plazo?
Superar el plazo de 60 días para la segunda inspección puede acarrear diversas consecuencias:
- Sanciones económicas: Circular con la ITV desfavorable o negativa supone una multa de 200 euros.
- Inmovilización del vehículo: Las autoridades pueden inmovilizar tu vehículo hasta que acredites haber superado la ITV.
- Riesgo para la seguridad: Circular con un vehículo que no ha superado la ITV pone en riesgo tu seguridad y la de los demás usuarios de la vía.
Consejos para no superar el plazo:
- Revisa el informe de la primera ITV: Identifica claramente los fallos detectados y prioriza su reparación.
- Busca un taller de confianza: Elige un taller con experiencia y buenas referencias para garantizar una reparación eficaz.
- Pide cita previa: Solicita cita previa en la estación de ITV para evitar esperas y agilizar el proceso.
- Anticipa la segunda inspección: No esperes hasta el último momento para realizar la segunda inspección.